El cupo acordado se renovará automáticamente el 1° de enero, pero el panorama podría cambiar con la renegociación del Nafta.
La iniciativa grava con un 0,5% la venta de naftas para financiar un fondo de capacitación que será controlado por el sindicato de empleados de estaciones de servicio que encabeza Carlos Acuña, hombre cercano a Sergio Massa.
Objetivo. La actividad busca evitar que la incorporación de tecnología en las empresas provoque la pérdida de fuentes de trabajo.Dictarán curso para analizar nuevos modelos de negocios y aprovechar el comercio electrónico.
San Juan. El presidente del Banco Nación (BNA), Javier González Fraga, aconsejó a los empresarios no aumentar los precios para poder vender y evitar endeudarse a altas tasas de interés, que seguirán altas hasta que baje la inflación.
El Gobierno de Argentina autorizó a Pan American Energy LLC (PAE) a exportar gas natural a la empresa Aprovisionadora Global de Energía SA (AGESA) en Chile, por hasta 363 millones de metros cúbicos provenientes de la Cuenca Neuquina, informó el lunes el Boletín Oficial.
San Juan se prepara para recibir a una misión de importadores brasileños que quieren contactarse con empresas agroindustriales para fomentar negocios.
Así lo afirmó el economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, en la apertura del 27° Encuentro Nacional de Logística, organizado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), el 1° de noviembre pasado.
Datos Oficiales.Las ventas de gasoil registraron una caída interanual de 10% y las de naftas de 7,8%.
Por el cierre del mercado estadounidense y el europeo, en 2018 la Argentina exportará 800.000 toneladas de biodiesel por US$ 560 millones.
La consultora Economía & Regiones -que cofundó Rogelio Frigerio, y cuando fue ministro del Interior se desprendió, resultando hoy su rostro visible Diego Giacomini- ubicó a San Juan como la provincia con mayor crecimiento de la actividad económica en el 2do. trimestre 2018 contra igual período 2017.
Varios bancos e intermediarios financieros han rebajado sus previsiones relativas al precio del oro para finales de este año y 2019, después de que el metal registrase en agosto su nivel mínimo de los últimos 19 meses.
El oro y la plata van a ser dos de las pocas commodities que serán capaces de sobrevivir a la ralentización económica que se producirá durante los próximos años, aunque su precio va a seguir manteniéndose moderado hasta 2020.